×
Tiempo de lectura 2 min.

Cada vez se habla más acerca del Omega 3 y cada vez son más los suplementos que puedes encontrar en tu farmacia con este ácido graso polinsaturado. Su función es primordial para el organismo, ya que ayuda a mantener el corazón sano. Una dieta rica en Omega 3 puede aportar una serie de beneficios como la regulación de la presión sanguínea y de las enfermedades cardiovasculares. 

Pero, ¿Por qué es tan importante este ácido graso? ¿Cómo puede ayudarte a cuidar tu corazón? Hoy os presentamos los principales beneficios que te puede aportar ayudando a mantener una correcta función cardíaca así como cerebral. 
 


El Omega 3 es un tipo de ácido graso insaturado que es esencial para la salud del corazón. Se encuentra principalmente en pescados grasos, como el salmón, el atún y el bacalao, pero también se puede encontrar en alimentos como las nueces y las semillas de chía. 


Uno de los beneficios más conocidos del Omega 3 es que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica puede ser un factor de riesgo para enfermedades del corazón, ya que puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de obstrucciones. Al reducir la inflamación, el Omega 3 puede ayudar a prevenir la formación de placa en las arterias y, por lo tanto, reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. 
Además, el Omega 3 también puede ayudarte a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol en sangre. Los niveles elevados de triglicéridos y colesterol son factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, por lo que mantenerlos bajo control es importante para la salud de tu corazón. 


El Omega 3 también puede tener un efecto beneficioso en la presión arterial. Algunos estudios han demostrado que el consumo de Omega 3 puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que puede ayudar a prevenir la hipertensión
Además de sus beneficios para el corazón, el Omega 3 también puede tener otros beneficios para la tu salud. Por ejemplo, algunos estudios sugieren que el Omega 3 puede ayudar a mejorar el bienestar mental, ya que puede tener un efecto antiinflamatorio en el cerebro. También se ha demostrado que puede ayudar a mejorar la función cognitiva ayudando a mejorar la memoria y el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la depresión y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad.  
 


En resumen, el Omega 3 es esencial para la salud del corazón y puede tener una serie de beneficios para la salud en general. Es importante tener en cuenta que la cantidad y la calidad del Omega 3 varían ampliamente entre los alimentos. Los pescados grasos como el salmón, el atún o la caballa son considerados como una de las mejores fuentes de Omega 3, ya que contienen altas cantidades de ácidos grasos EPA y DHA, que son formas muy beneficiosas de Omega 3. Las nueces y las semillas de chía también son buenas fuentes de Omega 3. Los suplementos también pueden ser una buena opción para aquellos que no obtienen suficiente Omega 3 con su alimentación. 
 
En tu farmacia también podrán asesorarte y resolver tus dudas sobre una dieta rica en Omega 3. ¡Pregúntales! 

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Marcas
Ver más
Categorías
Precio